Fisiología del sistema excretor humano - Sistema excretor
Oct 08, 2011 · Eliminacion urinaria 1. ELIMINACIÒN
URINARIA
2. INTRODUCCIÒN
Para que el cuerpo del hombre conserve su funcionamiento debe de eliminar los desechos.
La mayor parte de los desechos nitrogenados del metabolismo celular se excretan por la orina.
FISIOLOGÍA RENAL | Dr. Profesor La secreción tubular de H+ y NH4+ de la sangre en el fluido tubular está involucrada en la regulación del pH de la sangre. El movimiento de estos iones también ayuda a conservar el bicarbonato sódico (NaHCO3). El pH típico de la orina es de aproximadamente 6,0, mientras que es idealmente de 7,35 a 7,45 para la … Eliminación Urinaria | Sistema urinario | Vejiga urinaria Estasis de orina en la vejiga por retencin y formacin de clculos vesicales (litiasis). 4._Describir las caractersticas normales fsico qumica de la orina: Color mbar claro Densidad 1010 a 1030 PH entre 4.8 y 8 Ligeramente cida Olor sui Gneris Adulto promedio elimina entre 1000 y 1500 ml de orina en 24 hs. 5.1.1. Fisiologia del acido-base
Fisiologia De La Eliminacion Urinaria Gratis Ensayos Fisiologia De La Eliminacion Urinaria ensayos y trabajos de investigación . eliminacion urinaria. Eliminación urinaria. Fisiología de la eliminación urinaria. • Para que el cuerpo del hombre conserve su funcionamiento debe eliminar los desechos. • La mayor parte de los desechos nitrogenados del metabolismos celular se secretan por la orina. Acidificación de la orina y excreción de bicarbonato ... Los riñones también deben filtrar y reabsorber bicarbonato del plasma y de esta manera evitar la pérdida del mismo en la orina. Los dos procesos tienen una relación fisiológica dada la capacidad de la nefrona para secretar iones de H + hacia el filtrado. + + ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA RENAL - WordPress.com So: Concentración urinaria de esa sustancia. Vo: Volumen de orina medio en ml/mm. Sp: Concentración plasmática de la sustancia. Es fundamental para obtener un resultado fiable la correcta recogida de la orina de 24 horas. En un adulto, el valor normal del aclaramiento de creatinina oscila entre 90 y 110 ml/mm. FUNCIÓN TUBULAR
TRASTORNOS DE LA ELIMINACIÓN: Encopresis TRASTORNOS DE LA ELIMINACIÓN: Encopresis Zaida Calafell Centre Londres-94 . 2007-2009 Encopresis • Concepto • Fisiologia • Etiologia • Aspectos evolutivos • Evaluación • Tratamiento. 2007-2009 • Fisiologia • Etiologia • Aspectos evolutivos • Evaluación ANATOMIA Y FISIOLOGIA RENAL - ASOCOLNEF la barrera de filtración, a manera de ejemplo la albumina con 36 Å, de ahí que teóricamente toda la albumina debería de aparecer en la orina en valores significativos, en la practica solo una pequeña cantidad aparece en la orina (normoalbuminuria), porque por su carga negativa es repelida por Incontinencia urinaria | Revista Médica Clínica Las Condes La anamnesis próxima debe orientarse a la evaluación de las características de la incontinencia. Por ejemplo, factores desencadenantes como el esfuerzo y la tos son característicos de la incontinencia urinaria de esfuerzo. La presencia de urgencia y de urge-incontinencia es característica de la hiperactividad vesical.
Vías excretoras Uréteres (25 cm longitud) Parten de la pelvis renal y llevan la orina hasta la vejiga. (La orina desciende por gravedad) Vejiga urinaria Bolsa dilatable de forma esférica (puede retener más de 1 l de orina) Se vacía por contracción de la capa muscular.
Unidad didáctica 11: Cuidados de enfermería a la persona ... INTRODUCCIÓN La continencia urinaria es el resultado de la perfecta función y coordinación de la vejiga y la uretra durante la fase de llenado vesical, depende de la integridad de estas dos estructuras y de los centros nerviosos responsables de su actividad. La micción y la continencia son el resultado de la magnitud de dos Leer más Unidad didáctica 11: Cuidados de enfermería a la 24. Urología - SEFH | Sociedad Española de Farmacia ... de la orina y motor en la expulsión de la misma. – La uretra, con su doble función, cierre del depósi-to y conductor de la orina. – Los centros medulares y encefálicos que regulan de forma sinérgica el comportamiento de ambas Mediante la micción se consigue el vaciado de la orina, cuando la vejiga ha llegado a su capacidad fi- Eliminacion urinaria | Riñón | Orina V 2 La distensión causada por retención urinaria. 2 Oliguria, eliminación de un volumen menor de orina. 2 nuria, la falta total de orina. V 2 Hematuria o presencia de sangre en la orina. 2 Piuria, pus en la orina. 2 Glucosuria, azúcar en la orina. TEMA 7. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA EXCRETOR